
Los 5 mejores consejos de un higienista dental para una sonrisa sana
Cuidar la salud bucodental es algo más que tener los dientes rectos y blancos. Ante todo, es una cuestión de salud general que empieza por practicar buenos hábitos diarios. Un higienista dental puede sorprenderle con algunos consejos sencillos pero eficaces para mantener una sonrisa deslumbrante y evitar las enfermedades bucodentales. Estos profesionales de la salud están capacitados para dar consejos prácticos sobre higiene bucal, y aquí compartimos cinco de los mejores consejos que recomendarían.
¿Cuáles son los principios básicos de una buena higiene bucal?
La higiene bucal es la primera línea de defensa contra diversas enfermedades de los dientes y las encías. Esto incluye cepillarse los dientes y usar hilo dental con regularidad, así como acudir a su clínica dental habitual para someterse a limpiezas profesionales.
Al cepillarse los dientes al menos dos veces al día, se elimina la placa, responsable de problemas como la gingivitis. Adoptar esta rutina reduce considerablemente el riesgo de desarrollar enfermedades bucodentales graves, como la periodontitis. Para muchos higienistas dentales, estos gestos cotidianos representan una base sólida en la prevención de las enfermedades vinculadas a la salud bucodental.
¿Por qué consultar regularmente a un higienista dental?
Aunque lleves una rutina excelente en casa, nada sustituye a la atención profesional. Las visitas regulares al higienista dental pueden detectar posibles problemas antes de que se agraven. La limpieza profesional puede eliminar el sarro que el cepillado por sí solo no puede.
También es esencial contar con el asesoramiento de un profesional cualificado para detectar los primeros signos de enfermedad bucal o afecciones que requieran atención médica adicional. Visitar una clínica dental cada seis meses, más o menos, maximiza las posibilidades de mantener una boca sana.
¿Qué papel desempeña la prevención en la atención odontológica?
La prevención es un aspecto crucial del cuidado dental. Los higienistas dentales hacen mucho hincapié en controlar los factores de riesgo para prevenir las enfermedades en lugar de tratarlas una vez que se han instalado. Gracias a medidas preventivas como el sellado de los surcos dentales y los fluoruros, es posible reducir considerablemente la aparición de caries.
Ciertos hábitos también pueden influir positivamente en su salud bucodental, como limitar el consumo de azúcar, no fumar y llevar una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales. La prevención depende tanto de lo que usted haga a diario como de las intervenciones profesionales específicas.
¿Cuáles son los principales consejos para un cepillado eficaz?
Cepillarse los dientes correctamente requiere una técnica determinada. Además de la frecuencia, hay que prestar atención a la duración y al método utilizado. He aquí algunas recomendaciones de higienistas dentales que te ayudarán a optimizar tu rutina:
- Utiliza un cepillo de cerdas suaves, adaptado al tamaño de tu boca, para llegar fácilmente a todas las superficies dentales.
- Dedica dos minutos completos al cepillado, repartiendo el tiempo equitativamente entre todas las zonas de la boca.
- Inclina el cepillo en un ángulo de 45 grados hacia la línea de las encías y realiza pequeños movimientos circulares.
No olvides sustituir el cepillo de dientes cada tres meses o en cuanto las cerdas empiecen a deshilacharse. Utilizar una pasta dentífrica adecuada que contenga flúor también ayuda a fortalecer los dientes al tiempo que ofrece una protección adicional contra las caries.
¿Cómo se pueden prevenir las enfermedades de las encías?
Las enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis, suelen estar causadas por la acumulación de placa dura (sarro) sin tratar. Las visitas regulares al higienista dental para el raspado son esenciales. Adquiera el hábito diario de usar hilo dental para limpiar los espacios interdentales donde no cabe el cepillo.
Es aconsejable estar atento a indicadores como el sangrado de las encías, la decoloración o la sensibilidad dental. Si aparece algún síntoma, es importante consultar a un especialista lo antes posible para obtener un diagnóstico adecuado.

Hilo dental: tu aliado indispensable
A menudo subestimada, la seda dental desempeña un papel innegable en la higiene bucal. Su función principal es eliminar las partículas de comida atrapadas entre los dientes, donde es difícil que llegue el cepillo. También combate eficazmente la placa, ayudando a prevenir la inflamación de las encías y la caries dental.
Para muchas personas, el uso del hilo dental puede parecer tedioso. Sin embargo, su uso regular mostrará rápidamente resultados beneficiosos para la salud de las encías, lo que fomentará su uso continuado. Aunque tarde en convertirse en un hábito, ¡persevere!
¿Cuál es la mejor manera de utilizar el hilo dental?
Usar hilo dental no es tan complicado. Aquí tienes unos cuantos pasos a seguir:
- Corta un trozo de hilo dental de unos 40 centímetros de largo.
- Enrolle suavemente el hilo alrededor de los dedos, dejando suficiente longitud para trabajar.
- Introdúcelo suavemente entre cada espacio interdental sin forzar para evitar traumatizar las encías.
- Dobla ligeramente el alambre alrededor del diente y muévelo lentamente hacia arriba y hacia abajo.
Es fundamental limpiar todos los huecos, sin olvidar incluso los dientes de la parte posterior de la boca. Con paciencia, esto ayudará a mantener tus encías sanas.
Preguntas frecuentes sobre higiene bucodental
¿Qué alimentos son mejores para la salud dental?
Una dieta equilibrada es buena para la salud dental. Incluye en tu dieta productos ricos en calcio, como los lácteos, y frutas y verduras crujientes que estimulan de forma natural la salivación. Limite los alimentos ácidos y dulces para prevenir las caries.
¿Cuál es la diferencia entre gingivitis y periodontitis?
La gingivitis es una inflamación de las encías causada a menudo por una higiene bucal inadecuada, que puede revertirse con una mejor rutina de higiene. La periodontitis es más grave, afecta a los tejidos que soportan los dientes y puede provocar la pérdida de dientes si no se trata.
¿Con qué frecuencia debo cambiar el cepillo de dientes?
Un cepillo de dientes debe cambiarse cada tres meses o cuando notes que las cerdas están desgastadas y son menos eficaces. Además, recuerda cambiarlo después de haber padecido una enfermedad como un resfriado o la gripe para evitar una mayor contaminación.
¿Es necesario utilizar un colutorio?
Utilizar un enjuague bucal puede complementar tu rutina de higiene bucal llegando a zonas donde el cepillado y el hilo dental pueden fallar. Elige un producto sin alcohol enriquecido con ingredientes antibacterianos para combatir la placa y refrescar el aliento. Sin embargo, no sustituye al cepillado ni al uso del hilo dental.
Descubra también el Centre Dentaire Lancy y el Centre Dentaire Champel